Destinos

La recuperación de sector turístico es casi total tres años después de la pandemia, según el Gobierno

Rosana Morillo, Secretaria de Estado de Turismo.

Los datos de turistas internacionales, gasto, balanza de pagos y la afiliación a la seguridad social muestran una recuperación casi total tres años después de la pandemia de Covid-19, según la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo. En su primera comparecencia  ante la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados, Morillo ha esbozado un escenario de práctica recuperación del sector respecto a los niveles prepandemia y ha destacado el compromiso del Gobierno con el Turismo y el trabajo conjunto tanto con las administraciones autonómicas y locales como con la industria y sindicatos para transformar el sector turístico hacia la sostenibilidad y la innovación como medio para reforzar la marca España.

La secretaria de Estado se ha referido a las cifras de llegada de turistas internacionales y de gasto facilitadas por el Instituto Nacional de Estadística, y ha subrayado el incremento del gasto medio por viajero en 2022 respecto al de 2019 (+10,5%) así como la estancia media, que ha pasado de los 7,1 días registrados en 2019 a los 7,5 del pasado año. Morillo también se ha referido al incremento sostenido de la afiliación a la Seguridad Social en actividades turísticas que se ha mantenido durante los últimos 20 meses

Según los datos facilitados por el INE, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 23,6% en febrero respecto al mismo mes de 2022. Los hoteles facturan 99,8 euros de media por habitación ocupada, un 13,2% más que el mismo mes del año anterior

Durante el mes de febrero las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 16,8 millones, lo que supone un aumento del 23,6% respecto al mismo mes de 2022, cuando hubo 13,6 millones. Por segundo mes consecutivo superan las de los mismos meses de 2019. Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superan los 6,4 millones, lo que representa un 38,3% del total. Por su parte, las de los no residentes se sitúan por encima de los 10,3 millones.

Por otro lado, la estancia media aumenta un 6,5% respecto a febrero de 2022, situándose en 2,8 pernoctaciones por viajero. Durante los dos primeros meses de 2023 las pernoctaciones se incrementan un 33,6% respecto al mismo periodo del año anterior.