Gastro

Carme Ruscalleda al frente de Moments y Gastón Acurio en Terrat, la gran oferta gastronómica de Mandarin Oriental, Barcelona

MOBCN TERRAT 6
MOBCN TERRAT 6

En el corazón de la ciudad condal, Mandarin Oriental, Barcelona es el mejor lugar para disfrutar de una fiesta gastronómica, con propuestas para distintos momentos del día. Almuerzos con menús exclusivos, propuestas internacionales con raíces peruanas, largas sobremesas con exquisitos cócteles en cuatro ambientes diferenciados donde degustar una moderna interpretación de la cocina catalana.

Terrat. Mandarin Oriental, Barcelona.

Con sus dos estrellas Michelin, el restaurante Moments continúa ganando premios y devotos gracias a su cocina creativa, fresca y saludable inspirada en la cultura culinaria catalana. Dirigido por la chef Carme Ruscalleda y su hijo Raül Balam, Moments ofrece una de las mejores experiencias gastronómicas de Barcelona. Ruscalleda se ha convertido en una de las chefs más famosas del país llegando a tener siete estrellas Michelin en sus restaurantes de España y Tokio.

Tras la reapertura del hotel el pasado mes de marzo, Carme Ruscalleda y Raül Balam han preparado un exclusivo menú bajo el nombre de “Felicidad”, inspirándose en el libro que lleva su mismo nombre y como un canto a la cocina y al territorio. El menú es un reflejo de la gastronomía y la historia que muestra el libro, desde sus inicios en San Pol de Mar, a Tokio y Barcelona. Los platos exponen una cocina que se reinventa a través de la tradición, la naturaleza y la creatividad. De esta forma, Moments con dos estrellas Michelin,  muestra un camino gastronómico que nace en el Maresme, llega a Tokio y culmina en Barcelona. Los aperitivos son “memoria desde una tienda” y siguen los platos donde hay paisaje, producto, cultura y libertad creativa.

Moments. Mandarin Oriental, Barcelona.

Los platos más destacados de este nuevo menú son: “Las diversiones de la tienda”, “La sopa fría de fresas y tomate”, “La tostada de mar con gamba”, “El arroz de espardeñas” o “El helado de agua de mar y clitoria”. A este menú “Felicidad” le seguirán otros en los que ya están trabajando los Ruscalleda bajo los apetecibles nombres de “Juegos Olímpicos” y “Las Maravillas del Mundo”. 

Blanc, se encuentra en el corazón del hotel. La decoración de Blanc es tan impresionante como su menú. Abierto desde las 7 de la mañana, la carta de Blanc se centra en la cocina local y los ingredientes naturales, con elaboraciones que respetan la tradición al tiempo que añaden un punto imaginativo. Por la mañana podrán disfrutar de un desayuno a la carta.

Blanc. Mandarin Oriental, Barcelona.

Aislado del ajetreo de la ciudad, el jardín Mimosa es el oasis perfecto para disfrutar del verano en Barcelona. Un jardín secreto rodeado de mimosas y lavandas, donde relajarse y disfrutar de deliciosos y artesanos helados DelaCrem con sabores tan originales como lavanda o romero, recogido directamente de nuestro jardín. Hasta el 29 de agosto el artista Raúl Beteta llega al jardín Mimosa. En colaboración con la galería Villa del Arte, Beteta exhibe algunas de sus creaciones como las flores mecánicas, con pétalos que se mueven al detectar el movimiento humano. 

Mimosa Garden Lunch. Mandarin Oriental, Barcelona.

Terrat, la emblemática y exclusiva terraza de la capital catalana, vuelve para llenar los días de gastronomía, ocio y diversión para todo aquel que se acerque. El rooftop Terrat ha abierto con más ganas y fuerza que nunca para que los barceloneses y sus visitantes regresen y se reencuentren en él con amigos para disfrutar del clima mediterráneo que ofrece la ciudad.

La puesta de largo de Terrat no podía pasar por alto uno de sus mayores atractivos: su sabrosa propuesta gastronómica. El sello del reconocido chef Gastón Acurio se materializa en una nueva carta de verano repleta de frescura, originalidad y calidad con raíces peruanas, guiños a Japón y productos nacionales. Una propuesta ligera y fácil de comer.

Terrat. Mandarin Oriental, Barcelona.

Entre sus especialidades destacan los ceviches, uno de los platos más reconocidos de Perú, así como los tiraditos, típicos de la cocina nikkei, y los makis aperuanados como el “Anticuchero” y “Cevichero” que muestran la fusión perfecta entre Perú y Japón. Para continuar, Acurio propone compartir platillos como “Conchitas a la parmesana con trufa” o el “Dumpling chifero de langostinos y vegetales”, una combinación explosiva de sabores. Y, por supuesto, los “Sanguchitos al estilo del chef”, dos baos inspirados en la cocina china (chifa) muy presente también en la gastronomía peruana. Postres como el típico “Tres Leches” o “Choco-ginger” serán el final más apoteósico antes de disfrutar de un divertido y refrescante cóctel contemplando las maravillosas vistas de Barcelona.

Los platos creados por Gastón Acurio llenarán de ritmo las veladas de verano en la azotea de miércoles a domingo hasta mediados del mes de octubre.

Jacqueline Campos

Periodista, Experta Universitaria en Comunicación y Protocolo por la Universidad de Málaga, Executive Program en Marketing y Comunicación Moda & Lujo por ESIC Business & Marketing School, Postgrado en Marketing Turístico por ESNECA, Executive Program en Management Firmas Jurídicas por Economist & Jurist School y Miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión. Cuenta con más de veinte años de experiencia en el campo del periodismo y la comunicación, ha trabajado en Antena 3, Localia TV, Canal Sur y ha sido durante varios años columnista de opinión en Diario Sur del grupo Vocento. Actualmente es colaboradora habitual de Canal Sur TV y Onda Cero. Es fundadora y editora del periódico digital de información turística, Touristic News.

Agregar Comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario